Los libros escogidos de Mario Benedetti para estudiar su obra en prosa serán: Quién de nosotros, La tregua y Primavera con una esquina rota
Ficha con los fragmentos:
Primavera
con la esquina rota (1982): El
libro tiene como fondo la dictadura que vivió Uruguay entre
1973 y 1985 y que obligó - como al propio autor- a muchos
a exiliarse. Contada de forma coral, se centra en cómo viven
el exilio y la falta de libertad los miembros de una familia:
Santiago (el padre y un preso político); Ronaldo (un amigo),
Don Rafael (su padre), Graciela (su mujer) y Beatriz (su hija)
obligados a refugiarse en España. El uso de la narración
en primera persona es muy eficaz para mostrar el desgarre interno del
protagonista o, en el caso de la niña, de Beatriz para
acercarnos la forma de interpretar el mundo desde la
perspectiva infantil.
“después
de cinco años de invierno nadie me va a robar la primavera/la
primavera es como un espejo pero el mío tiene una esquina
rota/era inevitable no iba a conservarse enterito después de
este quinquenio más bien nutrido/pero aún con una
esquina rota el espejo sirve la primavera sirve”(…)
(…) “habrá que volver pero a qué país a qué Uruguay/también tendrá una esquina rota y sin embargo reflejará más realidades que cuando el espejo estaba virgen/habrá que volver pero a qué primavera/no importa en qué estado calamitoso esté pero yo quiero recuperar mi primavera/ellos la taparon con hojas secas con nieve televisada con santa claus sudando con alumnos de mitrione con mundialito ganado y mundialote perdido con asesores subdesarrollantes pero lo que ignoran es que bajo esa capa de mierda siguen estando la vieja y la nueva primavera quizá con una esquina rota pero con trigales y ombúes tango prohibidos y autorizados el compa Gervasio y cielitos y central obrera y pastoreos y rebeldías y reglamento provisorio y comité de base y pueblo ingobernable y vía láctea y autonomía universitaria y mate amargo y el plebiscito y la colombes/ habrá que volver/ naturalmente/ y el Uruguay con una esquina rota mostrará ese muñon en línea recta y el orbe atenderá comprenderá respetará”(…)
(…) “habrá que volver pero a qué país a qué Uruguay/también tendrá una esquina rota y sin embargo reflejará más realidades que cuando el espejo estaba virgen/habrá que volver pero a qué primavera/no importa en qué estado calamitoso esté pero yo quiero recuperar mi primavera/ellos la taparon con hojas secas con nieve televisada con santa claus sudando con alumnos de mitrione con mundialito ganado y mundialote perdido con asesores subdesarrollantes pero lo que ignoran es que bajo esa capa de mierda siguen estando la vieja y la nueva primavera quizá con una esquina rota pero con trigales y ombúes tango prohibidos y autorizados el compa Gervasio y cielitos y central obrera y pastoreos y rebeldías y reglamento provisorio y comité de base y pueblo ingobernable y vía láctea y autonomía universitaria y mate amargo y el plebiscito y la colombes/ habrá que volver/ naturalmente/ y el Uruguay con una esquina rota mostrará ese muñon en línea recta y el orbe atenderá comprenderá respetará”(…)
No hay comentarios:
Publicar un comentario